E-COMMERCE
¿QUÉ ES UNA PASARELA DE PAGO?
La pasarela de pago es el servicio de un proveedor de servicios de aplicación de comercio electrónico con el que se autorizan pagos a negocios electrónicos (en línea), ventas en línea a detalle, negocios con presencia física y en línea simultáneamente, o a negocios tradicionales.
Es el equivalente de una Terminal Punto de Venta (TPV) física ubicada en la mayoría de los almacenes al detalle.
Las pasarelas de pago cifran información sensible, como los números de tarjetas de crédito, para garantizar que la información pasa en forma segura entre el cliente y el vendedor.
FUNCIONAMIENTO:
Una pasarela de pago facilita la transferencia de información entre un portal de pago y el procesador interfaz o banco adquirente de manera rápida y segura.
Cuando un cliente ordena un producto de un vendedor que tiene habilitado una pasarela de pago, esta realiza una seria de tareas para procesar la transacción, de manera transparente para el comprador.
Por ejemplo
-
Un cliente realiza un pedido de un sitio web presionando el botón de “emitir orden” (o similar) o ingresa los detalles de su tarjeta de crédito a un servicio IVR.
-
Si la orden es a través de un sitio web, el navegador web de cliente cifra la información que viaja hasta el servidor web del vendedor, esto se hace normalmente mediante cifrado (SSL)
-
El vendedor reenvía los detalles de la transacción a su pasarela de pago, el cual contiene los detalles de las cuentas de sus vendedores. Normalmente, esta es otra conexión cifrada mediante SSL al servidor de pago, almacenada en la pasarela de pago.
-
La pasarela de pago que recibe la información de la transacción del vendedor reenvía la información al banco adquirente del vendedor.
-
El banco adquirente reenvía la información de la transacción al banco emisor (el banco que le emitió la tarjeta de crédito al cliente) para autorización.
-
El banco emisor de la tarjeta recibe el pedido de autorización y envía una respuesta a la pasarela de pago (a través del banco adquirente) con un código de respuesta. Además de determinar el destino del pago (es decir, "aprobado" o "rechazado"), el código de respuesta se usa para definir la razón por la cual la transacción falló (como por ejemplo, por fondos insuficientes o enlace al banco no disponible).


¿Cómo elegir la mejor pasarela de pago?

Antes de escoger, analiza las ventajas e inconvenientes que tienen las pasarelas de pago que existen en el mercado.
¿En qué te debes fijar al elegir?
Costes. Fíjate sobre todo en el coste por transacción y el coste de mantenimiento. “El coste por transacción puede estar entre el 0,5% con Sermepa y Redsys si negocias bien y el 5%, si es Paypal y el comprador es de un país poco fiable”.
Características. Puede ser una de las claves a la hora de elegir, especialmente si tienes que gestionar un servicio de suscripción o pagos recurrentes que puedan variar en el tiempo. Ten en cuenta que PayPal pone limitaciones a los cambios del importe a cobrar por un valor superior al 25% y que otras soluciones del mercado, como Redsys, no permiten realizar ningún tipo de cambio en el importe periódico.
Seguridad. La mayoría cumplen con el estándar de seguridad PCI-DSS, pero ten en cuenta que si dispones de un TPV virtual, “el responsable de la seguridad es el banco, pero eso no te exime de la obligación de certificar tu página con un QSA. Plataformas como Paymill ya incluyen esta gestión”.